Que es una arqueta sifonica y para que sirve

La arqueta sifonica se trata de un depósito usado para recibir, enlazar y repartir canalizaciones o conductos subterráneos de agua. Las arquetas son parte del alcantarillado, acostumbran a estar enterradas, pero poseen un acceso en forma de tapa visible en la superficie para su mantenimiento y limpieza del interior.

Tabla de contenido

arqueta sifonica

Las arquetas son empleadas en redes de saneamiento, de agua potable y de regadío agrícola, en su interior pueden albergar las llaves de corte de redes enterradas. Además de ser utilizadas en la distribución de agua, pueden servir para el trafico de las redes de electricidad y otros servicios de cableado, como las de telecomunicaciones.

¿Donde se encuentra la arqueta sifonica?


Normalmente cuando se trata de la red de saneamiento, suele estar colocada al final de la bajante (arqueta sifonica de pie de bajante) donde, recogen el agua de desecho que bajan por ellas y la envía a la siguiente arqueta o pozo. También están las arquetas de paso, que son las que se sitúan en lugares intermedios y en cambios de sentido de la red de tuberías.

¿Por qué se llama arqueta sifonica?


Se debe a que cuenta con un sifón que actúa como obstáculo del paso del aire, de esta manera no suben los malos olores a las viviendas. En la red de saneamiento, este elemento funciona dejando pasar el agua, pero frenando el retorno del aire, debido a que el liquido se queda en la parte inferior taponando el flujo natural del aire que tiende a subir.

Los electrodomésticos, así como los desagües también cuentan con un sifón que funciona de igual manera que la arqueta sifonica, su cometido es dejar el paso del agua, pero obstruir la del aire. La mas típica es la tubería en forma de S que tienen los desagües de casa.

¿Qué significa que una arqueta sifonica es registrable?


Se dice que una arqueta sifonica es registrable cuando tiene un acceso en forma de tapa en la superficie. Es muy importante que las arquetas sean registrables, ya que de esta forma será mas fácil su inspección, mantenimiento y limpieza.

Aunque la arqueta tenga un acceso a la superficie, esta tiene que estar muy bien sellada para evitar la filtración de malos olores así, como atascos por causas del exterior.

¿Cómo mantener en buen estado la arqueta sifonica?


Al ser la responsable de gestionar el agua de la red de saneamiento, es muy importante que este en buen estado, para que lleve su cometido de la manera más eficiente posible.

El mantenimiento e inspección de las arquetas tiene que hacerla una empresa de Poceria preparada y certificada para esta labor. El mantenimiento debe incluir no solo las arquetas y sifones, si no también sus conexiones y componentes.

Al detectar y subsanar cualquier problema antes de que se convierta en un inconveniente más serio, mejorara la vida útil de la arqueta además de evitar obras costosas y molestas.

En RETECSA le recomendamos llevar un mantenimiento periódico de la red de saneamiento. Nuestro equipo de poceros en Madrid, solucionaran cualquier problema de malos olores o atascos, de una manera profesional y rápida.

Además, contamos con lo ultimo en Pocería si Zanja. Esto nos permite inspeccionar, limpiar y reparar cualquier avería sin necesidad de obras molestas y ruidosas. Nos encargamos de solucionar cualquier atasco en la red de saneamiento, llevando las acciones necesarias para que el problema no vuelva a parecer.

Puede contactar con nosotros en cualquier momento disponemos de urgencias 24 horas, estaremos encantados de ayudarle.

Tipos de arqueta sifonica según su material


En la construcción de arquetas nos encontramos con varios materiales, cada uno de ellos tiene sus ventajas e inconvenientes. Elegir el correcto dependerá de la función que cumple y el trabajo al que será sometido

  1. Arquetas de ladrillo

Estas arquetas son las más costosas ya que su fabricación es a medida y requiere que su construcción la realice un oficial cualificado. Debido al material es más resistente que las de PVC o de hormigón prefabricado.

Lo mas importante es asegurarse que su construcción se lleva acabo de una manera correcta, ya que cualquier fallo o un mal sellado, conlleva una avería grave en el futuro.

  1. Arquetas de PVC

Son más baratas que las de hormigón o ladrillo, además su instalación es rápida ya que se fabrican a medida según especificación. Solo se podrá utilizar este material en arquetas de igual o menor tamaño que 1 metro cubico. No es recomendable para arquetas de mayor tamaño.

  1. Arquetas de hormigón prefabricado

Más baratas que las de ladrillo, pero con una resistencia y funcionalidad casi idéntica. Se fabrican a medida y en piezas modulares, lo que permite adaptarse a diferentes profundidades. Su manipulación e instalación necesitara un equipamiento adecuado ya que su peso es considerable.

Facebook
WhatsApp

Nuestra página usa Cookies para asegurarte que obtienes la mejor experiencia.  Mas información